• Belen López fue la primera ganadora de Vuelta a Burgos en 2015, en categoría élite. En 2019, la carrera burgalesa dio el salto a categoría internacional y la victoria final fue para Stine Borgli

  • Desde su primera edición se ha disputado para categorías cadete, junior y élite/sub23 logrando reunir en Burgos a las mejores ciclistas del momento

 

Primeras victorias sin alzar los brazos: prueba contrarreloj en Medina de Pomar

Todo comenzó el 1 de mayo entorno al Alcazar de los Condestables de Medina de Pomar. Desde este lugar tan emblemático arrancó la primera etapa de la ronda burgalesa. En aquellas primeras ediciones bajo el formato de competición de Challenge, pero siempre denominada Vuelta a Burgos.

La carrera arrancó con una prueba contrarreloj que finalizaba en la Plaza Somovilla de la ciudad de las Merindades, por lo que las primeras ganadoras no alzaron en meta los brazos en signo de victoria.

En Medina de Pomar marcaron los mejores tiempos : Belen López (élite); María Calderon (junior) y María Salome (cadete)

En esta primera edición, Villasana de Mena y Villarcayo continuaron disfrutando del mejor ciclismo femenino, con la disputa de la segunda y tercera prueba. Los diferencias marcadas en la prueba contra el crono fueron decisivas para el desenlace final de esta primera edición.

El Alcazar de los Condestables de Medina de Pomar fue testigo del inicio de esta carrera.

Belén López, en el equipo Lointek de 2015, marco el mejor tiempo de la contrareloj con final en la Plaza Somovilla. Finalmente ganó la I Vuelta Burgos

5 años y 12 ciclistas han logrado marcar su nombre en el palmares de Vuelta a Burgos Femenina

La Vuelta a Burgos Féminas continúo en el calendario femenino nacional en el mes de mayo. Actualmente la Diputación de Burgos a través del IDJ ha organizado cinco ediciones de esta carrera logrando traer a tierras burgalesas a las mejores ciclistas del panorama nacional y desde el año 2019 a los mejor equipos internacionales, ya que la prueba dio el salto como prueba se convirtió en categoría UCI 2.1

Destacar que desde la primera edición se ha organizado paralelamente a la prueba élite carreras para las categorías inferiores del ciclismo: cadete y junior.

Actualmente un total de 12 ciclistas han logrado inscribir su nombre en el palmares

Protagonismo en Merindades, Valle de Caderechas, la Bureba, Geoparque de las Loras y Camino de Santiago

En sus inicios la Vuelta a Burgos Féminas transcurría por la comarca de las Merindades, con protagonismos en las localidades de Villarcayo, Medina de Pomar y Villasana de Mena. Pero en los últimos años las etapas y los recorridos comenzaron a organizarse en otros puntos de la provincia de Burgos, como Poza de la Sal, recorriendo parte de la Bureba y Villadiego con protagonismo en el recorrido para el Camino de Santiago y el Geoparque de las Loras.

Burgos Like ha elaborado una lista de los lugares y años de salidas y llegadas de esta carrera:

A continuación, selección de algunas imágenes de la historia de estos 5 años de Vuelta a Burgos Féminas: